
Expectativa 2023: El e-commerce seguirá creciendo como la espuma
18 de julio de 2022
Comercio electrónico B2B: ¿Qué es y cómo funciona?
25 de julio de 2022¿Te has percatado que las visualizaciones de tu marca aumentan progresivamente, pero tus ventas no suben? Tenemos la solución a tu problema: Empieza a hacer correos electrónicos destinados únicos y exclusivamente para tu e-commerce, es decir email-marketing.
Cuando usas un CRM, puedes tener leads marketing y esto te permitirá tener una base de datos para que puedas abordar a tus clientes, bien sea para promocionar tus productos, tus eventos de reconocimiento, como un webinar o workshop, entre otros.
Si aún no te queda la idea clara, te vamos a explicar qué es el email marketing: El término se refiere a una estrategia de mercadeo que aplicamos a través de correo electrónico para hacerles llegar a una lista de suscriptores que puedas convertir en clientes o que ya lo sean, información de valor que les sirva para su proceso de compra o post venta. El email marketing no solo sirve para captar clientes y cerrar ventas, sino también para fidelizar y para mantener nuestra marca en el top of mind.
La clave de los correos para el e-commerce está en que es uno de los mejores canales para comunicarnos con un cliente potencial, piénsalo un momento: ¿Con qué frecuencia revisas tu bandeja de entrada del correo por cualquier detalle que te envíen? Además, seguramente te has enterado de cosas que no sabías a través de alguna campaña vía email.
La verdad es que todas las personas revisan su correo electrónico con frecuencia, por una u otra razón, lo cierto es que siempre estamos enganchados a las notificaciones del celular y por eso esta es una oportunidad que vale la pena aprovechar.
En cuanto a los aspectos positivos de esta herramienta tenemos que, en promedio, el correo e-commerce tiene un ROI del 122% una cifra que se encuentra muy por encima de otras estrategias de marketing digital. Si hablamos de fidelidad, al ser recurrentes con las campañas, lograrás estar siempre al lado de tu cliente o prospecto.
Puedes recuperar carritos abandonados a bajo costo, controlado gracias a la automatización de campañas de email marketing, por eso te dejamos una guía para que sepas gestionar adecuadamente tu email marketing:
1.- Conoce a tu cliente ideal
Si quieres resultados favorables en tus campañas de e-commerce por email, debes conocer a tu público objetivo, de lo contrario tu mensaje será genérico y, sobre todo, dejará de tener relevancia al no ser un mensaje personalizado y tu tasa de apertura no será tan alta, por eso es necesario que conozcas a tu buyer persona, pues es este es la representación semificticia de tu cliente ideal y con esta data podrás personalizar tus correos.
2.- Frecuencia de tus correos electrónicos
Prioriza la calidad sobre la cantidad para no hacer tediosa la lectura e ir ajustando mientras revisas las métricas que obtienes en cada campaña que realices. Es importante tener una regla general: no seas intrusivo o muy insistente, cuida el horario de envío de dichos correos, pues corres el riesgo de que, al final, las personas pierdan el interés
Si ves que tu boletín semanal tiene muy pocas vistas, cambia la frecuencia a quince días o uno cada mes, midiendo entonces la eficacia de la herramienta para tu e-commerce.
3.- Objetivos de los correos
Sí, sabemos que el objetivo de todo es vender, pero cada correo puede tener un objetivo distinto, por ejemplo, aportar valor mediante contenido original generado por la empresa, brindar confianza y recordar que en todo momento vas de la mano con tu cliente. Segmentar tu público gracias a la automatización y filtros según intereses previamente establecidos y dirigir tráfico desde el correo electrónico hacia otras plataformas donde requerimos y es necesario.
4.- Software
Es importante que utilices un buen software para tus correos e-commerce, algunos vienen integrados en el CRM de la empresa, otros los puedes adquirir en versión gratuita o pagando un costo mensual bastante manejable en plataformas como MailChimp, GetResponse, Active Campaign y MailRelay, estos son algunos de los ejemplos más significativos que puedes utilizar para gestionar tus campañas de email marketing.
5.- Mide el éxito
Una vez que envíes tus correo, hazle seguimiento para que veas cómo responde tu audiencia que ya se encuentra debidamente segmentada y organizada, recuerda cuáles son los atributos de tu consumidor ideal y ve siempre por ese objetivo, de esta manera la estrategia de email marketing te generará los resultados que deseas.
¿Listo para iniciar el email marketing de tu e-commerce?