
¿Por qué es buena idea crear tu tienda en Facebook?
22 de agosto de 2022
¿Cómo optimizar tus ventas en línea?
5 de septiembre de 2022Se tiene la costumbre de determinar la palabra emprendedor como sinónimo de empresario; sin embargo, esto puede no ser así. En muchos casos, vemos como las cualidades de un emprendedor no son las mismas que las de un empresario, lo que en muchas ocasiones significa el fracaso de algunos emprendimientos.
En definición, un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de mercado, toma el riesgo de emprender dicha acción y emplea los recursos para fundar una empresa o negocio.
Lo que define a un emprendedor son su espíritu y habilidades, debe poseer pasión, organización, capacidad de toma de decisiones, resiliencia, liderazgo, actitud positiva, ser constante, tener curiosidad, y, sobre todo, creer en sí mismo y en el proyecto. En cambio, un empresario, se encarga de la toma de decisión estratégica acerca de los objetivos y producción de la empresa delegando.
Como se puede observar, el emprendedor debe tener gestionar la mayoría de las actividades por sí mismo y un empresario tiene la estructura para delegarlas. Con base a esto, podemos diferenciar como uno se distingue del otro, pero en realidad, para que una empresa o emprendimiento tenga éxito, uno no puede coexistir sin el otro, se necesita el espíritu junto a la estructura de apoyo para que la misma pueda crecer.

Esto es un consejo que dan todos los personajes públicos en cuanto al éxito, ellos identifican como imperativo creer en tu idea, pero a la misma vez, tener disciplina y constancia en el desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades que te permitirán materializarla o mejorarla en el caso de ya estar establecida.
Es por eso que, al momento de tener la responsabilidad de materializar y gestionar, ya sea tu propia idea de negocio o la de alguien más, considera fusionar un enfoque de espíritu y pasión, como de capacidades formales y de gestión a tu trabajo, y podrás eximir en tu tarea.
En conclusión, qué mejor que trabajar en un proyecto en el que tenemos las capacidades necesarias y, además, el corazón puesto en ello.
En GoShop, contamos con la fusión de estas dos definiciones y damos todo para lograr que tu empresa, sea pequeña o grande, logre los mejores resultados por medio de la automatización de la misma.